fbpx
loader-image
Mendoza, AR
temperature icon 16°C
cielo claro
Humidity Humedad: 52 %
Wind Viento: 7 Km/h
Sunrise Amanecer: 8:27 am
Sunset Atardecer: 6:56 pm
30 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 16°C
Cotizaciones:

Oficial: $0.00

Blue: $0.00

MEP: $0.00

Un mendocino es el presidente del principal foro mundial de cooperativismo vitivinícola

El Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas se reunió para renovar autoridades y compartir visiones a mediano y largo plazo sobre la industria. Los argentinos presentes.


 

Un dirigente empresario mendocino se convirtió en el principal referente del cooperativismo vitivinícola mundial al ser electo presidente del Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas, el espacio más importante que reúne a distintas cooperativas oriundas de diferentes continentes. 

Se trata del presidente de Fecovita, Rubén Panella, quien reemplazará al español Ignacio Martín Obregón del grupo Cuatro Rayas de España. 

La designación llegó en el marco de la realización entre el 14 y el 16 de mayo del XIV Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas, que se llevó a cabo por tercera vez desde su creación en el estado de Rio Grande Do Sul, en Brasil.

El espacio sirvió para promover el intercambio tecnológico y las reflexiones sobre los desafíos y oportunidades del sector. Tuvo a la Cooperativa Vinícola Garibaldi como anfitriona. Además, estuvo enmarcada en la elección del año 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas.

Fueron representantes de 17 cooperativas vitivinícolas entre las que se encontraban algunas brasileras, argentinas, de Uruguay, Chile, Bolivia, Italia, España y Alemania. Además de paneles y debates, hubo visitas técnicas a cooperativas de la región. 

Se debatieron temas como innovación, tecnología y nuevas generaciones en el cooperativismo. Además, hubo enfoques sobre la situación del consumo de vino en el mundo y sus beneficios para la salud. 

Allí se eligieron autoridades y Panella resultó seleccionado para el ejercicio 2025/2026,

En qué consiste este foro

El Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas es un ámbito de encuentro y debate entre las cooperativas con mayor dimensión de las principales zonas de producción vitivinícola del mundo. 

Nación en el 2011 y desde ese momento reúne a miles de productores de vinos, espumantes y mostos de América, Europa y Oceanía “bajo los valores de ayuda mutua, igualdad, solidaridad y equidad”,  indican. 

Desde Argentina participan las dos cooperativas más importantes de la industria como son Fecovita, un actor central de la vitivinicultura a nivel producción, y La Riojana, empresa de origen riojano de la que es referente el actual titular de la COVIAR, Mario González. 

Más del 63% de la producción de la vitivinicultura mundial es de origen cooperativo y sólo el 12% se comercializa directamente al consumidor. De allí la relevancia de la cooperación para establecer políticas comerciales conjuntas y alianzas estratégicas. 

 

Nota exclusiva para La Voz del Viñatero. En caso de usar el contenido o reproducirlo no olvide citar como fuente a La Voz del Viñatero – www.lavozdelvinatero.com.ar

Compartí esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *