Un nuevo reporte del Instituto Nacional de Vitivinicultura relativo a abril indicó que por cuarto mes consecutivo las ventas locales aumentaron con respecto a los mismos meses de 2024. También el acumulado del cuatrimestre.
El 2025 le sonríe a la venta de vinos en el mercado interno. Sucede que por cuarto mes consecutivo los números marcaron un crecimiento en comparación a los mismos meses del año 2024 y también si se compara todo el cuatrimestre.
La novedad fue compartida recientemente por el Instituto Nacional de Vitivinicultura, el cual estimó que durante abril se vendieron un total de 58.475.600 litros, lo que representa un incremento del 7,9% con respecto a abril de 2024.
Como dijimos, es el cuarto número interanual positivo luego de que tanto enero, febrero y marzo marcaran esa misma tendencia. El último número en rojo fue en diciembre, cuando no solo hubo una caída mes a mes sino también en todo el acumulado del año comparando con el 2023. Fue un año adverso para las ventas en el mercado interno, pese al incremento de las exportaciones.
Regresando al 2025, si consideramos los datos del primer cuatrimestre, el volumen total de las ventas fue de 222.662.400 de litros de vino, marcando un incremento del 6,5% comparado con el mismo periodo.
Es decir, el despacho de vinos en el mercado interno aumentó en 13.628.600 litros. Un fuerte impacto en este número lo tuvo el crecimiento en las ventas de vinos varietales, que superó el 16%. Los vinos genéricos se mantuvieron casi estables con un crecimiento superior al 1%.
También los espumantes tuvieron un gran rendimiento, creciendo por encima del 55%, aunque ocupando un segmento muy minoritario del mercado con apenas el 3,8%.
También vale la pena destacar que le rendimiento de los vinos de color (tintos y rosados) fue significativamente superior que el de los blancos. Mientras los primeros se incrementaron 16,5%en abril, los segundos cayeron 10,3%. Peor aún si recortamos todo el primer cuatrimestre, con crecimiento del 14,1% y caída del 10,6%.
Por último, cabe destacar que el informe evaluó que por segunda vez en el año hubo crecimiento de un mes al otro. En esta ocasión fue de 5,1% comparado a marzo, mientras que en marzo creció con respecto a febrero. Solo en febrero cayó con respecto a enero.
Nota exclusiva para La Voz del Viñatero. En caso de usar el contenido o reproducirlo no olvide citar como fuente a La Voz del Viñatero – www.lavozdelvinatero.com.ar
Un comentario
Buenos dias Viñateros !! Que saben sobre el pago de esta cosecha ?? el tiempo pasa y tanto yo como varios vecinos, no tenemos noticias de pago de ninguna bodega. El precio ya se sabe?, que no vayan a querer pagar lo mismo que el año pasado porque seria la desaparicion de varios colegas !!! Estan recuperando las ventas con respecto al año anterior, mejoraron el dolar, las exportaciones y no quisiera que solo ellos solucionen sus problemas comprando y abasteciendose de materia prima bien barata !!! seamos justos y equitativos no todo siempre para el mismo lado.. Saludos !!