fbpx
loader-image
Mendoza, AR
temperature icon 12°C
cielo claro
Humidity Humedad: 50 %
Wind Viento: 11 Km/h
Sunrise Amanecer: 8:37 am
Sunset Atardecer: 6:43 pm
09 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 12°C
Cotizaciones:

Oficial: $0.00

Blue: $0.00

MEP: $0.00

La producción de vino en San Juan también fue pobre, al ritmo de la cosecha

Los datos de la peor cosecha en 70 años que tenía la provincia hacía prever que la producción de vino también sería mala. Cuál fue el saldo del equilibrio con el mosto.


 

Fue la peor cosecha en 70 años para San Juan. El dato no es una novedad. Un paquete de inclemencias climáticas y plagas afectó severamente los cultivos en la provincia, causando una drástica disminución de la cosecha, con registros históricamente bajos. 

Sin embargo, las malas noticias no cesan allí, porque ahora se informó el volumen de producción de vino en la provincia, recientemente bien enfocada en producir mosto, y los números sobre el producto emblema de la vitivinicultura también son muy pobres.

 Comencemos por el principio: las plantas de vid tuvieron que transitar en San Juan una serie de infortunios. El más dañino fue el efecto del ataque causado por el brote de peronospora, que llegó durante el crecimiento de la planta, en el marco de un clima templado que permitió que se desarrolle con mayor agresividad. 

Luego siguió los duros efectos de otras inclemencias como las heladas y el granizo, para rematar con una buena presencia de lobesia botrana -polilla de la vid- cuyo combate por primera vez en años estuvo a cargo exclusivamente por la provincia a nivel financiero, ya que Nación no giró los fondos que solía girar para cubrir parte. 

Las plantas que sobrevivieron a este combo, produjeron poco más de 367 millones de kilos de uva, un registro excesivamente inferior a los más de 486 millones de kilos que el INV estimó antes del inicio de la cosecha. Hubo enojo por esa situación, ya que el pronóstico de un incremento de uvas de un año a otro generó caída en el precio del kilo, cuando en la realidad la cosecha mermó un 6 por ciento con respecto al año pasado. Fue peor que la peor hasta el momento, la del año 2023. 

Con este marco y como era de esperarse, la producción de vino no corrió distinta suerte, más aún si se considera el gran caudal de uvas destinadas a mosto en San Juan. 

Según los datos del INV, la producción en la provincia alcanzó los 105.076.560 litros, mucho menos que la de mosto que fue de 156.984.636 litros. Es decir, nuevamente en San Juan se hizo más mosto que vino.

 

Nota exclusiva para La Voz del Viñatero. En caso de usar el contenido o reproducirlo no olvide citar como fuente a La Voz del Viñatero – www.lavozdelvinatero.com.ar

Tags

Compartí esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *