María José Laciar integró un equipo de cinco personas que desarrollaron la propuesta sustentable a base de residuos de la poda, que ganó el reciente certamen “Vino la idea”.
La Universidad Nacional de Cuyo le entregó un reconocimiento institucional a María José Laciar, egresada de la Facultad de Derecho, quien integró junto a otras cuatro personas el equipo ganador del certamen de innovación Vino la Idea.
Laciar junto con su equipo encabezaron el proyecto llamado “4m3.bio”, el cual promueve la sostenibilidad en el packaging de la industria vitivinícola. En concreto, produjeron modelos de biocajas hechas con hongos, a base de residuos de la poda.
Estas biocajas, además de servir como envases para la comercialización de las botellas de vino, son compostables, aislantes, resistentes y personalizables. Se ofrece una alternativa sostenible que además se adapta al requerimiento de cada cliente.
El proyecto fue presentado por un equipo integrado -además de María José Laciar- por Kevin Alcalde, Laura Hidalgo, Desiree Lepori y Mike Bravo. Como premio, todos ganaron un viaje a Burdeos (Francia) en noviembre pasado, donde presentaron el proyecto en la feria Vinitech-Sifel 2024.
El proyecto, además, tuvo su paso por la Incubadora de la UNCUYO, que facilita su viabilidad económica.
La rectora Esther Sanchez y el vicerrector Gabriel Fidel, junto a otros miembros del gabinete de la casa de estudios encabezaron este reconocimiento, que busca poner en valor el trabajo del equipo de graduados.
“La propuesta implica generar una solución innovadora para una industria pujante como la vitivinícola y a la vez producir un impacto socio ambiental positivo, ya que recupera gran parte de residuos de la cosecha”, explicó la abogada reconocida en esta oportunidad.
Luego, relató su experiencia en Burdeos: “La verdad que fue una oportunidad increíble poder ver qué es lo que se está haciendo a nivel mundial con la innovación, en qué se está trabajando, la importancia que le da el resto del mundo también a este tipo de proyectos y las ganas que tienen todos de poder hacer un cambio y fomentar la sustentabilidad”.