fbpx
loader-image
Mendoza, AR
temperature icon 23°C
cielo claro
Humidity Humedad: 43 %
Wind Viento: 7 Km/h
Sunrise Amanecer: 8:02 am
Sunset Atardecer: 7:04 pm
23 de abril de 2025
loader-image
temperature icon 23°C
Cotizaciones:

Oficial: $0.00

Blue: $0.00

MEP: $0.00

En 2024 hubo un fuerte incremento de las ventas de maquinaria agrícola

Un reciente informe del Indec reveló los datos de facturación de maquinarias agrícolas, que se incrementaron en un 275%. Los rubros más consumidos.


 

Recientemente, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo emitió un informe en el que se detalla el volumen de ventas de maquinaria agrícola, una industria clave para el sector agroindustrial.

Según el mismo, las ventas registraron un importante crecimiento durante el cuarto trimestre de 2024, con una facturación total de $571.904 millones, lo que representa un incremento interanual del 275,5%, demostrando una mayor inversión en equipamiento por parte de los productores.

Entre los distintos rubros, las herramientas lideraron el crecimiento con una suba del 447,7% en facturación, seguidos por las cosechadoras (380,4%) y las sembradoras (222,5%). Por su parte, los tractores alcanzaron una facturación de $216.353 millones, con un incremento interanual del 194,9%. 

En términos de unidades vendidas, las cosechadoras fueron las que más crecieron, con un 98,1% más de ventas que en el mismo período del año anterior.

En cuanto a la participación en el mercado, los tractores participan con el 37,8% de la facturación total, con 216.353 millones de pesos; los implementos alcanzan el 28,7% de participación, con 164.351,3 millones de pesos; las cosechadoras tienen el 17,8% de participación, con 101.675,9 millones de pesos; y las sembradoras representan el 15,7% restante, con 89.523,8 millones de pesos.

En cuanto a la participación de los distintos subgrupos de implementos, se observa que las pulverizadoras representan el 46,8%, con 76.907,7 millones de pesos de facturación; los otros implementos participan con el 38,1%, con 62.552,6 millones de pesos de facturación; y los implementos para acarreo y almacenaje de granos, con 24.891,0 millones de pesos, representan el 15,1% restante.

En virtud de la composición en el mercado, las unidades de fabricación nacional continúan predominando. En el rubro de implementos, el 88,7% de las unidades vendidas fueron de origen nacional, mientras que los tractores y cosechadoras alcanzaron participaciones del 82,7% y 76%, respectivamente. 

Como los datos informados son del último trimestre de 2024, se puede establecer un balance del año. El mismo demostró un crecimiento acumulado del 275% en la facturación, respecto al 2023, con incrementos en todos los segmentos de maquinaria.

Sin embargo, el mercado de tractores experimentó una baja del 13,9% en unidades vendidas en el acumulado anual, reflejando una posible desaceleración en este rubro específico.

 

Nota exclusiva para La Voz del Viñatero. En caso de usar el contenido o reproducirlo no olvide citar como fuente a La Voz del Viñatero – www.lavozdelvinatero.com.ar

Tags

Compartí esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Manténgase informado! Suscríbase y reciba las noticias más recientes directamente en su correo electrónico o WhatsApp.

¡No se pierda ninguna actualización!»