fbpx
loader-image
Mendoza, AR
temperature icon 22°C
cielo claro
Humidity Humedad: 46 %
Wind Viento: 9 Km/h
Sunrise Amanecer: 7:08 am
Sunset Atardecer: 7:39 pm
04 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 22°C
Cotizaciones:

Oficial: $0.00

Blue: $0.00

MEP: $0.00

Las exportaciones del primer trimestre: en rojo

El último informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura informó los valores de venta de vino al exterior, que informó una caída del 3,5%. El mosto mantiene su crecimiento. 


 

La vitivinicultura argentina cerró el primer trimestre de 2025 con un retroceso en las exportaciones, en comparación al mismo período del año pasado. 

Según datos provisorios del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), entre enero y marzo de este año se enviaron al exterior 41,3 millones de litros de vino, lo que representa una baja del 3,5% respecto a los 42,8 millones de litros exportados en el primer trimestre del 2024. Es decir, 1,5 millones de litros menos. 

El vino fraccionado continuó siendo el que más se exportó con 30,8 millones de litros, equivalente al 74,5% del total exportado. También sufrió un retroceso similar. Peor le fue al vino a granel, que con sus 10,5 millones de litros vendidos ocupa el 25,5% de las exportaciones, las cuales cayeron en un 4,8%.

En cuanto al valor de las exportaciones, Argentina facturó 141,8 millones de dólares FOB por las ventas de vinos en este primer trimestre, un 1,8% menos que el mismo período del año anterior, cuando fueron 144,5 millones. Lógicamente vinculado a la caída del volumen de ventas. 

Sin embargo, el precio promedio del litro de vino exportado contribuyó a que ese descenso no sea mayor, ya que el promedio del trimestre fue de 3,43 dólares por litro, lo que marca un leve incremento del 1,8% frente a los valores obtenidos en los primeros tres meses del 2024​. El precio de los vinos fraccionados llegó a 4,27 dólares por litro mientras que el granel a 0,99 dólares por litro. 

Las ventas de mosto se mantienen

Respecto al mosto concentrado, otra de las exportaciones clave del sector, se enviaron al exterior 16.123 toneladas, un 8% más en volumen comparado al mismo periodo del 2024.

Esto, a su vez, implica un crecimiento del 3,1% más de ingreso de divisas. El precio promedio del mosto concentrado en el acumulado del año llega a 1.568,4 dólares por tonelada y en marzo se comercializó a un precio promedio de 1.567,2 dólares por tonelada.

 

Nota exclusiva para La Voz del Viñatero. En caso de usar el contenido o reproducirlo no olvide citar como fuente a La Voz del Viñatero – www.lavozdelvinatero.com.ar

Tags

Compartí esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *