fbpx
loader-image
Mendoza, AR
temperature icon 17°C
cielo claro
Humidity Humedad: 45 %
Wind Viento: 11 Km/h
Sunrise Amanecer: 7:49 am
Sunset Atardecer: 7:25 pm
05 de abril de 2025
loader-image
temperature icon 17°C
Cotizaciones:

Oficial: $0.00

Blue: $0.00

MEP: $0.00

Las exportaciones de mosto también marcaron una caída en enero

Tal como ocurrió con el vino y a pesar de los buenos números de 2024, el primer mes del año no marcó un crecimiento sino todo lo contrario. El precio de referencia. 


 

Las exportaciones de vino argentino durante 2024 crecieron con respecto al año anterior, 2023, el peor en materia de cosecha. Al tener más disponibilidad de uva, uno de los sectores más favorecidos fue el del mosto concentrado, que se recuperó de manera contundente, pero en enero de este año no mostraron el mismo ritmo, al igual que el vino en general. 

Las exportaciones de mosto concentrado en todo el año 2024 fueron de 82.499 toneladas, un 103,4% más en volumen y un 73,6% más de ingreso de divisas respecto al 2023. En cambio, en el primer mes de este año muestra una tendencia opuesta. 

Las ventas externas de mosto concentrado cerraron enero con un volumen de 4.455 toneladas, marcando una caída del 7,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. 

A nivel de ingresos, el retroceso fue aún mayor, con una disminución del 11% en el valor FOB, lo que indica que, además de exportarse menos, el producto se vendió a un precio más bajo en los mercados internacionales, si lo relacionamos con el precio promedio de enero de 2024 y también con el de todo el año pasado.

La última referencia de precio de diciembre confirmó que el promedio del mosto concentrado en el acumulado del año fue de 1.591,3 dólares por cada tonelada. En diciembre se comercializó mucho más barato, a 1.537,2 dólares por tonelada. Sin embargo, en enero ese precio subió a 1.576 dólares por tonelada.

Esta reducción en el valor puede responder a diversos factores, como una menor demanda en el exterior o una mayor competencia con otros países productores.

Con estas cifras, el arranque del 2025 genera dudas sobre la evolución de las exportaciones de mosto en los próximos meses, aunque desde el Instituto Nacional de Vitivinicultura ya informaron una mejora general del 9 por ciento en la temporada de cosecha, por lo que se espera más uvas para potenciar este sector. 

 

Nota exclusiva para La Voz del Viñatero. En caso de usar el contenido o reproducirlo no olvide citar como fuente a La Voz del Viñatero – www.lavozdelvinatero.com.ar

Tags

Compartí esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Manténgase informado! Suscríbase y reciba las noticias más recientes directamente en su correo electrónico o WhatsApp.

¡No se pierda ninguna actualización!»