Desde el Ministerio de Producción depositaron 289 millones de pesos a unos 79 productores afectados por las tormentas de enero pasado.
El Gobierno de la provincia continúa con el pago del Fondo Compensador Agrícola para todos aquellos productores que completaron la documentación para acreditar los daños de más del 90 por ciento de sus cultivos, tras las severas tormentas que se sucedieron en enero.
Se trata de un adelanto de $289 millones destinado a unos 79 productores, a los cuales se irán sumando quienes sigan completando los datos.
De esta manera, el Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Contingencias Climáticas lleva ejecutado en total un presupuesto de 910 millones de pesos distribuidos en 222 productores, sumando los afectados por las tormentas de noviembre.
Anteriormente, desde Producción ya habían pagado un adelanto en diciembre a 43 productores, y a lo largo de enero completaron el pago para los 100 restantes que concluyeron la documentación necesaria. En total se depositaron $621 millones a 143 productores.
Estos nuevos 289 millones de pesos destinados a las 79 economías familiares afectadas por la caída de granizo se suman con una fuerte injerencia de la zona sur de la provincia, nuevamente.
De hecho, del total de los 222 productores que recibieron el Fondo Compensador, el 92% de los productores tiene cultivos en ese oasis (San Rafael y General Alvear). El 6% son productores de zona Este (Junín y Santa Rosa), el restante 2% se divide entre productores oriundos del Valle de Uco y Norte (San Carlos y Lavalle).
Desde el Ministerio informaron que más allá del seguro agrícola, están buscando nuevas alternativas y es por tal motivo que mantuvieron una reunión con representantes del Banco Nación, que recientemente lanzó una línea en pesos y dólares para la cosecha y acarreo de uva, para lanzar nuevas formas de financiamiento.
“Hemos priorizado la atención inmediata a los productores afectados asegurando recursos para mitigar los daños y planificar futuras actividades. Este año, redoblaremos los esfuerzos en medidas preventivas, como la colocación de mallas antigranizo y la expansión del Fondo Compensador”, explicó Sergio Moralejo, el director de Agricultura.
Nota exclusiva para La Voz del Viñatero. En caso de usar el contenido o reproducirlo no olvide citar como fuente a La Voz del Viñatero – www.lavozdelvinatero.com.ar