fbpx
loader-image
Mendoza, AR
temperature icon 19°C
nubes dispersas
Humidity Humedad: 39 %
Wind Viento: 17 Km/h
Sunrise Amanecer: 7:59 am
Sunset Atardecer: 7:09 pm
18 de abril de 2025
loader-image
temperature icon 19°C
Cotizaciones:

Oficial: $0.00

Blue: $0.00

MEP: $0.00

El Malbec, gran protagonista de las exportaciones de vino a granel

En un reciente informe de la cámara del sector se detalla cómo la cepa emblema de Argentina predomina ese mercado. Motivo de brindis en el Día Mundial del Malbec, aunque se lamente la caída en las ventas. 


 

Este jueves se celebra el Día Mundial del Malbec, la cepa insignia de la vitivinicultura argentina que está presente en todos los modelos de negocio de la industria, desde vinos finos, fraccionados en botella, hasta los vinos a granel que se exportan para llevar nuestro mejor producto a nutrir el exterior. 

En el marco de este día tan especial y a propósito de este segundo producto, la Cámara Argentina de Vinos a Granel publicó un informe con los datos más recientes del comercio exterior de esta cepa insignia. 

El primer trimestre de 2025 confirma la supremacía del varietal, que domina todos los segmentos del mercado, pero también revela una caída en los volúmenes exportados.

Según las cifras publicadas, fueron 8,4 millones de litros las exportaciones de vino a granel varietal malbec durante los primeros tres meses de 2025.

Sin embargo, el dato no le escapa a un difícil contexto que subyace también a los vinos fraccionados en este primer trimestre y que está relacionado con la caída de las ventas. En el caso del vino a granel, fue del 12% respecto al promedio de los últimos seis años.

El mejor desempeño histórico para el Malbec a granel se registró en 2020, en plena pandemia, con un total anual de 47,5 millones de litros exportados. Desde entonces, si bien los volúmenes se han mantenido por encima de los niveles pre 2019, los valores han sido fluctuantes. El año pasado, por ejemplo, los despachos rondaron los 40 millones de litros. El precio promedio ronda los 0,80 dólares FCA por litro.

En el actual ciclo 2025, unas 25 bodegas de Mendoza y San Juan han exportado vino a granel de Malbec a distintas partes del mundo. Sin embargo, hay un predominio abrumador del 98% de la tierra donde todo empezó. 

Con respecto a los destinos, el Malbec argentino actualmente se exporta a 13 mercados internacionales, aunque hay cinco de ellos que son predominantes. De acuerdo a los datos anuales actualizados al cierre de 2024, Reino Unido lidera como principal comprador, seguido por Estados Unidos, Alemania, Francia y Australia.

 

Nota exclusiva para La Voz del Viñatero. En caso de usar el contenido o reproducirlo no olvide citar como fuente a La Voz del Viñatero – www.lavozdelvinatero.com.ar

Tags

Compartí esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Manténgase informado! Suscríbase y reciba las noticias más recientes directamente en su correo electrónico o WhatsApp.

¡No se pierda ninguna actualización!»