Dirigentes de la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas recorrieron la zona y prometieron a los productores afectados créditos a tasa cero para recomponerse. El daño en algunas zonas es total.
Una feroz tormenta afectó esta semana al sur y este de la provincia de Mendoza, causando estragos en los productores principalmente en los departamentos de San Rafael, General Alvear y La Paz.
De hecho, el gobernador Cornejo decretó el estado de emergencia agropecuaria en 54 distritos productivos, teniendo en cuenta el alto costo del daño que produjo el granizo, en ocasiones afectando no solo el 100 por ciento de la cosecha sino también comprometiendo a la cosecha del año próximo.
Tras la tormenta, hubo una mesa productiva con viñateros y dirigentes de cooperativas en San Rafael, con el objetivo de evaluar los daños. La reunión en Real del Padre (la zona más afectada) contó con la presencia de la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (ACOVI).
Fue el gerente de la Asociación, Nicolás Vicchi, quien visitó la zona del desastre y contó sus sensaciones, en MDZ Radio. “La imagen era desoladora. Y el testimonio de los ingenieros y viñateros fue muy impactante. La tormenta tuvo poder de daño y una fuerza desmesurada que no había sido vista hacía mucho tiempo», comentó.
“Esta tormenta queda fuera de comparación. La magnitud fue tanta que incluso dañó a las fincas que tenían telas”, agregó, en relación a las mallas antigranizo. De hecho, aseguró que ni el desaparecido sistema de lucha antigranizo con siembra de nubes lo habría podido mitigar.
En este marco y tras el contacto con los productores, desde la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (ACOVI) informaron que lanzarán una línea de créditos con fondos propios para ayudar a los afectados por el granizo.
Son fondos que ACOVI tiene para financiar créditos destinados a inversiones de capital de trabajo como maquinarias agrícolas, sistemas de riego, entre otros. Tienen 12 meses de financiamiento y tasa cero. Ahora y, teniendo en cuenta la gravedad de la afectación, serán redestinados.
El propio Nicolás Vicchi explicó al diario Uno: “Obviamente es financiamiento mucho más beneficioso que el de los bancos. En función de la situación que atraviesa Real del Padre, la Comisión Directiva decidió que los fondos, lo que hay y lo que ingrese, se presten a los productores afectados que perdieron el 90% con el granizo».