fbpx
loader-image
Mendoza, AR
temperature icon 21°C
cielo claro
Humidity Humedad: 60 %
Wind Viento: 7 Km/h
Sunrise Amanecer: 7:02 am
Sunset Atardecer: 8:35 pm
05 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 21°C
Cotizaciones:

Oficial: $0.00

Blue: $0.00

MEP: $0.00

El costo del transporte de cargas cerró el 2024 con un aumento mucho menor que en 2023

Lo reveló un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas. Hubo un aumento del 85% en el acumulado anual pero diciembre cerró con apenas 1,7% de incremento.  


 

Antes de que comience la cosecha para la vitivinicultura y en medio de los procesos productivos en otras agroeconomías se reveló un dato crucial relacionado al costo del transporte de cargas, que viene transitando cambios en las regulaciones. 

Según reveló un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), el costo del transporte aumentó 1,7% en diciembre, cerrando el 2024 con un incremento acumulado del 85%.

El análisis se encuadra en el Índice de Costos del Transporte (ICT) el cual marcó un fuerte contraste con respecto al registro acumulado del año 2023 en el que el incremento con respecto al año anterior fue de 248%, el mayor aumento en tres décadas.

Desde la entidad que representa al transporte de cargas precisaron que «durante 2024, las mayores variaciones se dieron en la primera mitad del año, mientras que los últimos cuatro meses mostraron incrementos más moderados, en torno al 2%», tal y como indica el dato de diciembre. 

En ese sentido, el informe evalúa cada uno de los ítems que hacen al costo final del transporte y sus aumentos específicos. Al respecto, señalaron que “Peajes” lideró las subas con un incremento acumulado del 380%, seguido por “Patentes” (238%), “Personal” (190%) y “Combustibles” (75%). Otros rubros, como “Neumáticos” y “Seguros”, se destacaron por su estabilidad.

Al respecto, desde FADEEAC puntualizaron que entre los rubros se encuentra “Lubricantes, que no mostró modificaciones en los últimos meses del año; Material Rodante, cuyas variaciones fueron marginales debido a la ralentización del mercado; Seguros, con valores sin cambios; y Neumáticos, que mantuvieron precios prácticamente congelados».

Sobre la moderación en los incrementos mensuales sobre el final del año, el informe destaca que “está vinculada al contexto recesivo, un menor entorno inflacionario y el diferimiento de impuestos específicos al combustible, lo que atenuó las subas del gasoil, insumo clave del sector».

 

Nota exclusiva para La Voz del Viñatero. En caso de usar el contenido o reproducirlo no olvide citar como fuente a La Voz del Viñatero – www.lavozdelvinatero.com.ar

Tags

Compartí esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Manténgase informado! Suscríbase y reciba las noticias más recientes directamente en su correo electrónico o WhatsApp.

¡No se pierda ninguna actualización!»