fbpx
loader-image
Mendoza, AR
temperature icon 12°C
cielo claro
Humidity Humedad: 54 %
Wind Viento: 7 Km/h
Sunrise Amanecer: 8:37 am
Sunset Atardecer: 6:43 pm
09 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 12°C
Cotizaciones:

Oficial: $0.00

Blue: $0.00

MEP: $0.00

Referentes de las organizaciones rurales salieron en defensa de la COVIAR

Las cuatro más representativas organizaciones rurales y sus respectivos dirigentes manifestaron su apoyo al organismo y la defensa de su continuidad, tras el proyecto que pretende eliminarla. 


 

Frente al proyecto de ley que busca la eliminación de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), presentada por un legislador del PRO, una gran cantidad de organismos y protagonistas se han manifestado. 

También los dirigentes más importantes del campo argentino, ratificando su apoyo a la corporación y su implementación del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI). Lo hizo primero mediante un comunicado y luego a través de las voces de los principales referentes. 

En concreto, las organizaciones que prestaron su apoyo son la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Fernando Pino, el presidente de la Sociedad Rural, fue uno de los primeros en expresarse. “Está perfecto que todo se evalúe pero deben ser las mismas condiciones para todos. Está bien repensar y tomar acciones si es necesario, pero creo que hay que evaluar qué es lo que hacen las instituciones. Las instituciones son un puntal muy importante para Argentina y hay que respetar el laburo que hacen. A partir de ahí, sentarse en una mesa e intercambiar opiniones”, explicó.

Mucho más contundente fue, por ejemplo, el presidente de Coninagro, Lucas Magnano, quien también llevó adelante su propio descargo. “La Coviar ha sido una corporación que ha trabajado para toda la cadena, desde el productor hasta la góndola. A su vez en desarrollar esos planes estratégicos que necesita el sector vitivinícola. No tengo duda de que hace un trabajo muy bueno y es muy importante”, expresó.

“Por otro lado, creo que es momento de empezar a hablar un poco más seriamente las cosas. Me preocupa que la política, en este caso un diputado de la Capital Federal se ponga a opinar de la Coviar cuando probablemente no la conozca. Creo que la política es muy buena pero debería ser más responsable y dejar que los legisladores de cada región aporten y tomen las decisiones sobre las cosas que conocen”, se quejó luego luego. 

Para cerrar, Magnano recomendó: “Creo que es importante que tengan un poco más de responsabilidad a la hora de elevar proyectos y llevar a cabo su tarea parlamentaria”.

Las declaraciones llegan luego de los propios dirigentes del campo firmaran, por intermedio de las organizaciones que representan, un comunicado expresando su apoyo a la COVIAR.

 

En él, se expresaba: 

“Tras conocerse un proyecto que apunta a eliminar a la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), una organización privada que trabaja para el fortalecimiento de ese sector, Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Sociedad Rural Argentina (SRA), manifiestan su apoyo a dicha institución y destacan el rol clave que cumple en la implementación del Plan Estratégico Vitivinícola Argentino”.

“Estamos convencidos de que debemos cuidar las herramientas que tanto nos costaron construir y que funcionan de manera virtuosa. Ámbitos como COVIAR deben ser sostenidos en un proceso de mejora continua a través del trabajo colectivo, participación y discusión constructiva”. 

 

Nota exclusiva para La Voz del Viñatero. En caso de usar el contenido o reproducirlo no olvide citar como fuente a La Voz del Viñatero – www.lavozdelvinatero.com.ar

Tags

Compartí esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *