fbpx
loader-image
Mendoza, AR
temperature icon 23°C
cielo claro
Humidity Humedad: 40 %
Wind Viento: 11 Km/h
Sunrise Amanecer: 8:02 am
Sunset Atardecer: 7:04 pm
23 de abril de 2025
loader-image
temperature icon 23°C
Cotizaciones:

Oficial: $0.00

Blue: $0.00

MEP: $0.00

Productores mendocinos fijaron precio del kilo de uva y alentaron a defenderlo

Desde la Asociación de Productores del Oasis Este de Mendoza y la Asociación de Viñateros de Mendoza emitieron un comunicado en el que además le pidieron al Gobierno la urgente compra de uva para mosto al valor de referencia. 


 

Con el inicio de la cosecha, los productores ya comienzan a negociar el precio de la uva conforme a la disponibilidad. Es en virtud de ello que los viñateros de Mendoza y San Juan se reunieron para consensuar costos y analizar precios y cómo sigue la negociación. 

Con respecto a la disponibilidad de uvas en la cosecha, cabe destacar que las autoridades están confirmando un 10% más que al año anterior, pero desde la Asociación de Productores del Oasis Este de Mendoza y la Asociación de Viñateros de Mendoza emitieron un comunicado en el que pusieron en duda ese número.

“Nos animamos a decir que al final de la cosecha este número será menor, las básculas están expresando a los productores la sospecha dado el corrimiento en racimos”, explicaron. 

Con respecto al stock de vino tinto, aclararon que tanto el ministro de Producción de Mendoza como el de San Juan coincidieron que está equilibrado para esta temporada y que en el caso de los blancos es un poco mayor, por lo que “no hay motivos para pagar por las uvas el mismo precio que el año 2024”.

“Todas estas cuestiones enunciadas nos llevan a considerar que debería ser un año similar al anterior, con ofertas que acompañen el aumento en el costo de producción”, agregaron. 

De hecho, a propósito de los costos de producción, desde las asociaciones explicaron que este año la producción fue el doble de costosa que la del año anterior, un incremento un poco menor a la inflación interanual, producto de la baja en los precios de varios insumos. Los costos calculados por las entidades -con el mismo sistema que usa el INTA- arroja valores similares por kilogramo de uva criolla en parral, con una producción de 250 quintales por hectárea.

Es en base a estos números que desde las entidades emitieron un precio sugerido por kilogramo de uva para la zona norte, este y sur; que se fijó en $340 para las criollas y mezclas. “Pretender pagar menos que los costos de producción no tiene otro fin que aumentar la rentabilidad del resto de la cadena a costa del productor. Les decimos a nuestros productores que defendamos nuestra producción y defendamos el precio de nuestras uvas”, incitaron. 

“Hace años que venimos vendiendo nuestro producto a un precio inferior al de los costos, lo que ha llevado a que cada vez sean más los productores que abandonen su actividad. El resto de la cadena deben entender que si seguimos este camino nos quedaremos sin productores, con todos los perjuicios sociales, económicos y habitacionales que ello provocaría para toda la sociedad”, agregaron. 

Por su parte, explicaron: “Seguiremos insistiendo a los gobiernos en realizar todos los esfuerzos necesarios a fines que toda la industria pueda trabajar en una digna y equitativa distribución. Todos entendemos que la cadena completa debe traccionar a fin de lograrlo y sin que unos se enriquezcan a costas de otros instalando datos falsos”. 

Por su parte, para cerrar, le pidieron al Gobierno de Mendoza y San Juan llevar a cabo el operativo de compra de uva para mosto, a fin de que el precio mínimo de la misma alcance el valor de referencia observado por las entidades. “Dilatar esto en el tiempo o pagar menos de lo solicitado significaría seguir relegando al productor para beneficio del resto de la cadena”, advirtieron. 

 

Nota exclusiva para La Voz del Viñatero. En caso de usar el contenido o reproducirlo no olvide citar como fuente a La Voz del Viñatero – www.lavozdelvinatero.com.ar

Tags

Compartí esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Manténgase informado! Suscríbase y reciba las noticias más recientes directamente en su correo electrónico o WhatsApp.

¡No se pierda ninguna actualización!»