fbpx
loader-image
Mendoza, AR
temperature icon 6°C
cielo claro
Humidity Humedad: 70 %
Wind Viento: 6 Km/h
Sunrise Amanecer: 8:37 am
Sunset Atardecer: 6:35 pm
18 de junio de 2025
loader-image
temperature icon 6°C
Cotizaciones:

Oficial: $0.00

Blue: $0.00

MEP: $0.00

Los empresarios mendocinos también apoyaron la eliminación de la COVIAR

Desde el Consejo Empresario Mendocino apoyaron la iniciativa del diputado nacional Damián Arabia para avanzar con la eliminación del organismo.


 

El proyecto para eliminar la Coviar sigue generando polémica y voces enfrentadas. Todo se produjo luego de que el diputado nacional Damián Arabia presentase un proyecto para derogar la ley 25.849, la que creó a la COVIAR y le otorgó el estatus de entidad de derecho público no estatal, lo que le permite funcionar mediante aportes obligatorios privados por parte de las bodegas.

Se expresaron muchos actores clave dentro de la industria, pero el tema tomó estado no solo público sino intersectorial, porque ahora son los empresarios mendocinos los que dejaron en claro, en un comunicado, su apoyo a la propuesta.

Se trata del Consejo Empresario Mendocino, liderado por Martin Clement, organismo que mediante un comunicado plantó bandera en favor de la quita de los aportes obligatorios que pagan las bodegas.

“El Consejo Empresario Mendocino apoya la iniciativa que se encuentra en el Congreso de la Nación para derogar la Ley 25.849. que creó la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y una contribución obligatoria que deben pagar todos los establecimientos vitivinícolas para financiar su funcionamiento”, comenzaron.

En ese sentido, agregaron: “Este tipo de iniciativas de desregulación y de reducción de la carga impositiva que recae sobre el sector privado son necesarias para reducir el costo del sistema productivo argentino”.

“Desde el CEM valoramos todas las medidas tendientes a corregir las enormes distorsiones generadas por políticas intervencionistas. La vitivinicultura es una actividad tradicional de la economía mendocina presente en los mercados externos”, agregaron, defindiendo al aporte definitivamente como un impuesto.

“Es necesario generar más competitividad como eje central para lograr en el mediano plazo una baja sustentable del costo argentino. Se necesita una mejora sustancial en el clima de negocios para que las empresas argentinas sean cada vez más competitivas, y así nuestros productos y servicios puedan llegar a los mercados internacionales”, subrayaron.

“Avanzar en la derogación de esta Ley constituirá un paso más en la reconstrucción del funcionamiento económico del pals que queremos, con un modelo de desarrollo económico moderno, simplificado, eficiente y desregulado, y el libre funcionamiento de las instituciones empresarias con el aporte voluntario de quienes la integran. El nuevo camino de revalorización del sector privado redundará en generación de riqueza, inversiones productivas y mayor oportunidad de empleos de calidad”, concluyeron los empresarios.

 

Nota exclusiva para La Voz del Viñatero. En caso de usar el contenido o reproducirlo no olvide citar como fuente a La Voz del Viñatero – www.lavozdelvinatero.com.ar

 

Tags

Compartí esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *