fbpx
loader-image
Mendoza, AR
temperature icon 31°C
algo de nubes
Humidity Humedad: 37 %
Wind Viento: 11 Km/h
Sunrise Amanecer: 6:50 am
Sunset Atardecer: 8:43 pm
23 de enero de 2025
loader-image
temperature icon 31°C
Cotizaciones:

Oficial: $0.00

Blue: $0.00

MEP: $0.00

La decisión del Gobierno de San Juan con el brote de peronóspora

El hongo que ataca a la vid está causando destrozos en al menos cuatro departamentos de la provincia. 


 

El sector vitivinícola sanjuanino se enfrenta a uno de los desafíos fitosanitarios más importantes del último tiempo en el marco de un brote histórico de peronóspora, un hongo de la vid altamente dañino para las plantas y sus frutos.

Se trata de un organismo parasitario originario de América del Norte y que también es conocido como Plasmopara vitícola. Ataca directamente a las células vivas de la planta de la vid y se la considera la enfermedad más destructiva para este tipo de cultivo. 

La enfermedad suele aparecer entre febrero y marzo pero en esta temporada se adelantó, afectando otras fases de evolución de la planta. Para ellos, congeniaron distintas circunstancias, entre ellas la frecuencia de las lluvias en primavera, el rocio incesante (que facilitó el estado de humedad necesario para que el hongo viva) sumado a la falta de días con altas temperaturas. 

Según informaron, hasta el momento se han detectado casos en cuatro departamentos vitivinícolas de San Juan entre los que se encuentran Caucete, 9 de Julio, Sarmiento y 25 de Mayo. Las afectaciones son variadas pero en algunos casos superarían la mitad de las plantas, con pérdidas también pensando en la siguiente temporada. 

La reacción del Gobierno

En este marco y ante el temor de que el brote se extienda, desde la Dirección de Contingencias Climáticas del Ministerio de Producción de San Juan han comenzado un relevamiento de casos de peronóspera con la alianza de los propios damnificados, quienes anuncian sus daños en un registro, para establecer una herramienta que mida el impacto del brote. 

Cada productor afectado debe acudir personalmente a la Dirección (avenida Ignacio de la Roza y Catamarca de la ciudad de San Juan) de lunes a viernes, de 7:30 a 13:30, para notificar los daños en sus viñedos. Se trata simplemente de un registro, en el que el Gobierno provincial pide contribución a los productores. 

Todo esto será con el objetivo de contar con la mayor información a disposición para tomar decisiones en la lucha contra el brote. 

Tags

Compartí esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Manténgase informado! Suscríbase y reciba las noticias más recientes directamente en su correo electrónico o WhatsApp.

¡No se pierda ninguna actualización!»