Desde el Senasa advirtieron sobre la necesidad de este operativo, que igualmente no es obligatorio. Fechas, detalles del operativo y más datos.
Se aproxima el tercer vuelo de la polilla de la vid en la provincia de San Juan y desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ya advirtieron sobre la necesidad de implementar los trabajos de control de la plaga.
Para eso, se están llevando a cabo las aplicaciones de los productos para el control de la plaga. Primero fue el turno de los productores de vid que se encuentran en el Valle de Tulum, que deben hacerlo desde el 30 diciembre de 2024 y hasta el próximo 20 de enero.
Luego los viñateros de los departamentos de Sarmiento y 25 de Mayo, desde el 10 de enero y hasta el 31 de enero.
Si bien este tratamiento no es obligatorio, desde el Senasa lo recomendaron para todos aquellos productores que se encuentren en los mencionados departamentos, teniendo en cuenta la afectación que sufrieron el año pasado con esta plaga.
Las aplicaciones deben realizarse exclusivamente con productos autorizados por el Senasa, manteniendo el viñedo protegido hasta las fechas indicadas. Todos los productos habilitados pueden consultarse aquí.
Los envases de los productos deben conservarse, tanto como la planilla de campo, para mantener el control.
Para todos los productores que no conozcan el operativo o técnica para la aplicación de los productos se recomienda asesorarse ya sea en cuanto a la elección del producto fitosanitario más adecuado como los modos de utilización, con el fin de obtener una producción sin residuos de pesticidas, que pudieran afectar el consumo en fresco de sus uvas o el del vino resultante.
Para mayor información se puede ingresar a la web del Senasa, llamar a la línea telefónica gratuita 0800 999 2386, al teléfono 4231341 o enviar un correo electrónico a lobesiasj@senasa.gob.ar.
También desde el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan ofrecieron su asesoramiento, llamando al teléfono 4265224 o enviando un correo electrónico a sanidadvegetal@sanjuan.gob.ar
Nota exclusiva para La Voz del Viñatero. En caso de usar el contenido o reproducirlo no olvide citar como fuente a La Voz del Viñatero – www.lavozdelvinatero.com.ar