fbpx
loader-image
Mendoza, AR
temperature icon 6°C
cielo claro
Humidity Humedad: 70 %
Wind Viento: 6 Km/h
Sunrise Amanecer: 8:37 am
Sunset Atardecer: 6:35 pm
18 de junio de 2025
loader-image
temperature icon 7°C
Cotizaciones:

Oficial: $0.00

Blue: $0.00

MEP: $0.00

El INV publicó una nueva flexibilización para la elaboración de vino

El Instituto Nacional de Vitivinicultura avanza en su ola desregulatoria y esta vez se metió con un proceso utilizado en la industria: la edulcoración.


 

El Instituto Nacional de Vitivinicultura avanza en su ola desregulatoria, con la cual lleva implementados varios cambios en los procesos de la industria. En esta ocasión, mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, se metió de lleno con la edulcoración de vinos.

En este caso, el INV emitió la Resolución 12/2025, mediante la cual modifica los requisitos precisamente para la práctica de la edulcoración. En concreto, eliminó el requisito que exigía presentar un análisis previo de los componentes que integran cada producto utilizado -bajo autorización- para llevar a cabo dicha edulcoración.

Esto debido a que, según especificaron en la fundamentación de la Resolución, existen productos que con la sola presentación de sus antecedentes de elaboración (CIU) son suficientes para verificar los cortes por edulcoración. Por ende, no ven necesaria la incorporación del análisis.

En cambio, hay otros casos en los que sí. Se trata de aquellos productos que por haber sufrido transformaciones como las concentraciones y alcoholizaciones, se necesitan conocer sus análisis para poder establecer su origen.

En ese sentido, la norma explica que al no ser exigible la identificación previa de los componentes del corte mediante análisis, el industrial puede tramitar los mismos consignando en el rubro «Observaciones» del formulario el volumen, grado alcohólico y tenor azucarino de los componentes vinos, como así también el volumen y tenor azucarino de los componentes Mosto Virgen, Jugo de Uva, Mosto Sulfitado y/o Mosto Sulfitado Desulfitado, que intervengan.

En cambio, cuando en la edulcoración se utilice Mosto Concentrado, Mosto Concentrado Rectificado, Mosto Alcoholizado, Mistela, Arrope, y/o vinos especiales, estos deberán estar identificados con su correspondiente análisis que certifique su aptitud.

Lo hicieron con la finalidad de “desburocratizar y simplificar los procesos administrativos existentes, eliminando las normas que resulten una carga innecesaria”, explicaron.

 

 

 

 

Nota exclusiva para La Voz del Viñatero. En caso de usar el contenido o reproducirlo no olvide citar como fuente a La Voz del Viñatero – www.lavozdelvinatero.com.ar

Tags

Compartí esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *