Los funcionarios dieron explicaciones acerca de la cobertura y el impacto de la plaga. Las provincias asumieron enteramente la responsabilidad tras la baja de los fondos de Nación.
Desde que el Gobierno de la Nación dejó de enviar a las provincias los fondos ARN (aportes no reembolsables) para combatir la plaga de la lobesia botrana, las provincias vitivinícolas tuvieron que hacerse cargo del operativo en su totalidad, en conjunto con los propios productores.
Aún así, hay organismos técnicos como COVIAR el cual, en su búsqueda por dar cumplimiento al plan vitivinícola, convocó a funcionarios de las provincias más importantes en materia vitivinícola como son Mendoza y San Juan para que expongan sobre el operativo que fue implementado, cómo se llevó a cabo y cuál fue el porcentaje de hectáreas abarcadas.
En una reunión entre las tres partes se presentó un informe técnico sobre lo hecho para mitigar el avance de la Lobesia Botrana.
El representante de Mendoza y quien es director de Agricultura en la provincia, Alfredo Draque, compartió su experiencia. “Es muy importante tener controlada esta plaga. Desde el Gobierno de Mendoza se destinaron más de 6 millones de dólares para actuar sobre los focos más activos, como son los oasis este y norte de la provincia y algunas zonas de Valle de Uco”.
En este sentido, dio detalles del impacto de la plaga. “Tenemos estimado que en esta Vendimia se perdió entre el 5% y 7% de la producción total de uvas de Mendoza por la Lobesia”, afirmó.
Por la provincia de San Juan participaron los ingenieros agrónomos Pablo Plana y Jésica Lobos, director y subdirectora de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos de la provincia.
Ellos destacaron el control químico de la plaga mediante aplicaciones por avión, drones y el uso de insecticidas, mediante los cuales lograron cubrir un total equivalente a 45.755 hectáreas. Esto representa un 38,5% más de cobertura que durante la campaña 2023/2024 -39.684 hectáreas en aquella vez-.
Desde el Gobierno de la provincia de San Juan ya han asegurado que el plan continuará en marcha, mediante financiamiento propio.
Nota exclusiva para La Voz del Viñatero. En caso de usar el contenido o reproducirlo no olvide citar como fuente a La Voz del Viñatero – www.lavozdelvinatero.com.ar